Lo Mas Reciente

martes, 26 de febrero de 2013

EDDIE PALMIERI

 
 Ritmo Caliente 
'2003' 
 
Del año 2003 data esta excelente produccion del Pianista, arreglista y director de orquesta Eddie Palmieri, el cual preside la musica latina en Norteamerica. Palmieri fue capaz de llevar el Mambo a la cuspide, lo abrio al musica clasica, al jazz. Lo cambio todo pero conservo su sabor. 
 
 Esta excelente produccion contiene temas realmente buenos como: 'Granpa Semi- Tone Blues', en este tema Palmieri se sirve un sabroso plato de notas Basadas en el Boogie (estilo de blues basado en el piano, generalmente rápido y bailable), y las toca exactamente como si fuera un guajeo. De veras es un gran tema.
 
 'Billie', aqui podemos deleitarnos con un impresionante solo de Bongo por parte de John Rodríguez Jr., el titulo es un homenaje a Billie Holiday (cantante estadounidense de jazz, considerada entre las más importantes e influyentes voces femeninas del jazz) y el estilo de los arreglos homenaje a Tito Puente.
 
 'Tema Para Renee', tiene una doble dosis de amor. Esta dedicado a la hija mayor de Palmieri, Renne, que a su vez recibio ese nombre en honor al genio de la voz suave de la banda del gran Machito, el pianista y compositor Rene Hernandez. 
 
  'Dime', es un Mambo-son. De repente se escucha esa tremenda y vibrante voz de Herman Olivera. Asi como Palmieri descubrio a Barry Rogers (músico de salsa y un interprete de trombón de jazz fusión, tambien bautizado como 'El Terror De Los Trombones) ahora a un gran cantante al cual catalogo como el sonero del siglo xxi. 
 
 Por ultimo 'Sujetate La Lengua', cancion latina que alude a los peligros de chisme, mas conocido como bochinche. 
 
Es tal vez esta una de los mejores producciones de Palmieri ademas cuenta con unos musicos grandiosos como: Brian Lynch, Conrad Herwig, Chris Washburne, Reynaldo Jorge, George Delgado, Karen Joseph, Ray Viera y Frankie Vásquez en los coros. 
 
 Temas: 
La voz del caribe 
Granpa Semi- Tone blues 
Billie 
Lázaro y su micrófono 
Ritmo caliente
 Tema para Renée 
Leapfrog to Harlem
 Gigue (Bach goes Batá)
 Dime 
Sujétate la lengua 
Lo que traigo es sabroso
 
 Integrantes:
 Eddie Palmieri - Piano acustico 
Herman Olivera - Vocal, claves, maracas 
Joe Santiago - Bajo 
Wan Yi Pan - Cello 
Iván Renta - Tenor Sax
 Robbie Ameen - Drums 
José Clausell - Timbales 
George Delgado - Congas 
Maurycy Banaszek - Viola
 John Rodríguez, Jr.: Bongos 
Trompeta: Brian Lynch, John Walsh 
Coros: Frankie Vásquez, Ray Viera 
Flauta: Karen Joseph, Eddy Zervigon 
Violin: Irma Gavilan, Ernesto Villalobos 
Trombon: Conrad Herwig, Chris Washburne, Reynaldo Jorge, Doug Beavers

domingo, 17 de febrero de 2013

CHINO NUÑEZ - Vol 2

 
                            
                                                                    Doctor Salsa
                                                                         '2007'
  
Del año 2007 esta excelente produccion del Percusionista, Arreglista y Productor ganador del Grammy Pablo "El Chino" Núñez titulada 'Dr. Salsa', El Chino nacido el 25 de junio DE 1961 en Brooklyn, Nueva York, USA; Ha colaborado con las más emblemáticas Orquestas de la Salsa de Nueva York. 
Pablo Chino Núñez: percusionista consumado, multi-instrumentista compositor, arreglista, cantante, director de orquesta y pedagogo. Sus grabaciónes incluyen el trabajo con figuras legendarias como: Tito Puente, Héctor Lavoe, Celia Cruz, Johnny Pacheco, Marc Anthony, El Gran Combo de Puerto Rico, Ray Barretto, Willie Colón, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Larry Harlow, Tito Nieves, Spanish Harlem Orchestra y muchos otros. 
 
 Chino cuenta en esta produccion con musicos de bastante experiencia tales como: Richie Viruet y Raul Agraz en la trompeta, en la parte vocal cuenta con excelentes soneros como Yoko Mimata, Ray Sepulveda, Jose Papo Rivera, Ray Viera, Hector Papote Jimenez y en los coros con el gran sonero Frankie Vasquez y Chuito De Jesus. 
 
 Temas: 
Te Invito
 Doctor Salsa 
Mi Tambor Y Yo 
Hoy Les Cantamos 
Llegó Mi Oportunidad 
Mi Islita 
Permítame Soñar 
Aveces
Vine Aquí
 
 Musicos: 
Pablo "Chino" Nuñez - Timbales, Maracas, Guiro, Sintetizador, Coros
 Pete Nater - Flugel Horns 
Luis Bonilla - Trombon 
Edwin Sánchez - Piano 
Jose Tabares - Bajo 
Willie Romero - Congas 
Jorge González - Bongó, Campana 
Trompeta: Richie Viruet, Raul Agraz 
Vocal: Yoko Mimata, Ray Sepulveda, Jose Papo Rivera 
Vocal: Ray Viera, Carlos Rosario, Hector Papote Jimenez, Tony Pérez 
Coros: Willie Ruiz, Eddie Rosado, Frankie Vasquez, Chuito De Jesus

domingo, 10 de febrero de 2013

BAILATINO

Aniversario 
'2012' 
 
Vuelve de nuevo una de las mejores agrupaciónes venezolanas en cuanto música de salsa se refiere, esta ves celebrando su aniversario nuemero 16, desde que el conocido percusionista y director José "Cheo" Navarro quien goza de unas excelentes referencias musicales junto al Grupo Mango y otros proyectos, decidiera formar un nuevo grupo que sin pensarlo así, trascendería en el tiempo y recorreria el mundo llevando su música. 
 
Esta ya es la cuarta producción musical de Bailatino, suas anteriores fueron: Bailatino Llegó... Con Todo (2003), Ante Los Ojos Del Mundo (2005) y La Resistencia (2008).
 
 'Aniversario', es el nombre de esta nueva producción, la cual ademas de una manera de celebrar sus 16 años de historia y recorrido musical en conjunto, es un sincero y sentido homenaje a un hermano, 'Siempre Estarás' Alexis Escobar flautista y fundador de Bailatino, quien en Enero de 2010 paso a formar parte de la orquesta celestial, pero sus amigos siempre lo recordaran y es un motivo de ispiracion para ellos.
 
 En este nuevo producto también encontramos nuevo talento venezolano, dos jovenes soneros que ingresan a formar en las filas de esta impresionante agrupación, Mac Braian Ramírez y Ronal Gómez, quienes juntos a Dolor conforman un tremendo equipo vocal, dos generaciones con una misma pasión, cantar la salsa.
 
 Composiciones y arreglos de Eliel Rivero, Alberto Crespo, Cheo Linares, Cheo Navarro, Ramón Fuentes, Mario Molina Montes,José "Guachafa" Guzmán, José "Mortadelo" Soto y Alexis Sánchez, mantienen la escencia de Bailatino. 
  No queda mas que felicitar a esta excelente orquesta por sus 16 años de resistencia, melodia y sabor, y logicamente agradecerles por deleitarnos por su tan excelente musica. Viva Bailatino y que sean muchos años mas. 
 
Temas: 
Aniversario
 No Puedo Vivir Sin Ti 
La Vampira 
El Asalto
 El Amor Que Anhele
 Loco En La Vía 
No Me Digas 
Donde Estará Margot
 Siempre Estarás 
Ya La Vi Que Entró
 Muñeco De Cuerda 
Guachafa Boogaloo
 Donde Estará Margot (Portugués)
 
 Músicos: 
José "Cheo" Navarro – Timbal, Bongo, Clave, Líder 
José "Mortadelo" Soto - Bajo 
Felipe Blanco - Tumbadoras 
Alberto Crespo - Piano 
Trombón: Johan Muñoz, Eliel Rivero 
Vocal: Edgar "Dolor" Quijada, Mac Braian Ramírez, Ronal Gómez

martes, 5 de febrero de 2013

GRUPO ARCANO

 
Desde El Otro Lado Del East River
  '2012' 
 
Grupo Arcano es formado en el 2008 por George Vélez, Jr. (saxo alto) y Danny Díaz (Bajo), junto a George padre quien es uno de los dos cantantes de esta agrupación. Ellos mismos describen su música como una mezcla de Willie Rosario, Sonora Ponceña, Tito Rodriguez con el toque de Brooklyn y Queens, se nota la fuerte influencia del sonido de la salsa de los 70´s traido al siglo XXI con un estilo propio, sonido autentico y letras envolventes que en conjunto nos aportan un equilibrio y goce total, un motivo para estar alegres.
 
 Como ya dije gran parte de su musica es influenciada por los grandes Salsa, Grupo Arcano ha creado un sonido que los diferencia de la mayoría de las otras bandas locales, seguramente a pesar de que son nuevos es ya una de las orquestas mas calientes de salsa de Nueva York.
 
 Su primera produccion titulada 'Desde El Otro Lado Del East River', es sin lugar a dudas una de las mejores producciones que nos dejo el 2012. Compuesta por 8 temas las cuales en su gran mayoria son compocision de George Velez Jr. Uno de los temas que mas llama la atencion es 'Un Tipo Sala'o', 'La Maya', 'Ary', 'Esa Mujer' interpretado en gran forma por Hector Luis Pagan; Son otros excelentes temas, en fin todos son temas perfectos, los cuales haran gozar al bailador. 
 
 Temas: 
 Lluvia Viene
 Preguntale 
El Travieso Mayor 
Esa Mujer 
La Maya 
Un Tipo Sala’o 
Ary 
 Rumba En Mi Barrio
 
 
 Integrantes: 
George Velez, Jr. – Alto Saxo, Coro, Director
 George Velez, Sr. – Vocales 
Anthony Almonte – Vocales, Congas 
Harold Gutierrez – Piano, Coros 
Daniel Diaz – Bajo 
Jacob Teichroew – Saxo Tenor 
Juan Gerena – Timbales, Bongos 
Trompeta: Ricardo Cox, Jr., Larry Nissman 
Trombón: Michael Engstrom, Nadav Nirenberg 
 
Musico Invitao:
Hector Luis Pagan (de Conjunto Clasico) – Coros / Vocales en Esa Mujer

lunes, 4 de febrero de 2013

RICARDO LEMVO Y MAKINA LOCA

 
Tata Masamba 
'1996' 
 
 Ricardo Lemvo es una cantante de origen congoleño que ahora vive en Los Angeles, California. Lemvo creció en Kinshasa , República Democrática del Congo y se mudó a los Estados Unidos a los 15 años para continuar su educación. Se graduó de la Universidad Estatal de California, Los Ángeles, con una licenciatura en Ciencias Políticas, su música es la infuenciada por cuba.
 
 Durante uno de sus recesos escolares, uno de sus primos le mostró algunos discos de la Orquesta Aragón, Arsenio Rodríguez, la Sonora Matancera, y otros más. Sin entender las letras pero atrapado por el ritmo de las canciones, Lemvo se convirtió en fanático de esta música y pasó poco tiempo para que descubriera a uno de sus máximos referentes: Ignacio Piñeiro, creador del Septeto Nacional. 
 
Otro primo de Lemvo le ayudó a conseguir su primer trabajo como cantante. Josè Bipock era miembro de una banda de garage llamada Mira Mira, integrada en su mayoría por adolescentes de 13 y 14 años, y fue quien convenció al líder de que, por su inglés fluido, Ricardo era el cantante que ellos necesitaban pese a que éste hablaba aquel idioma sólo por fonética. Ricardo permaneció con la banda durante uno de sus recesos escolares, tras el cual debió regresar a la escuela. 
 
 En 1975 se fue a vivir junto a su padre a Los Angeles. En la universidad, en la cual estudió Ciencias Políticas, comenzó a coleccionar discos cubanos, conoció a muchos africanos con la misma pasión y se enamoró de la ranchera mexicana. Desilusionado con sus estudios de leyes, a finales de los '80 formó parte de los coros de varias agrupaciones musicales. 
 
Por aquel entonces, el panorama salsero en Los Angeles era intenso. En una de las principales orquestas de la ciudad, la Versalles, sobresalían dos músicos cubanos: Rodolfo "Fito" Foster y Jesús Alejandro Pérez, alias "Niño Jesús", quienes muy pronto se hicieron grandes amigos de Ricardo Lemvo.
 
 En 1990, formó la banda Makina Loca, su primer álbum, 'Tata Masamba', fue lanzado en 1996. Lemvo y Makina Loca aparecieron en la película 'Dance With Me' protagonizada por Vanessa Williams y Chayanne en 1998. Este es el primer album de Lemvo, en el cual El Niño Jesus se convirtió en uno de los principales artífices del proyecto, ayudando en los arreglos, en los coros, cantando, tocando los teclados, el bajo, la flauta y el tres.
 
 Lemvo forma el grupo Makina Loca con el firme propósito de fusionar los dos géneros que amó desde su infancia: la rumba congolesa y la música cubana. Siguiendo los pasos de Kallé y de Franco, dos músicos africanos pioneros de esta unión de estilos, Lemvo introdujo la guitarra congolesa al son montuno, cantó en dos lenguas de su país: lingala y kikongo y cubanizó el sonido congolés al cantar el soukous en español. 
 
Uno de los mejores temas de esta produccion es 'Africa, Havana, Paris'; en el cual canta con el Cubano Niño Jesus, otro excelente tema es el ya conocido 'Tata Masamba'. 
 
 Temas: 
 
Mama Kiyelele
 Prima Donna 
 Tata Masamba 
Minha Querida 
Mono Femineh 
Africa, Havana, Paris 
 La Milonga de Ricardo en Cha-Cha-Cha 
Yiri Yiri Bon 
 
 Integrantes: 
Ricardo Lemvo - Vocal, coros
 Niño Jesus Alejandro - Flauta, piano, tres, bajo, coros y arreglos
 Louis Wasson - Guitarra 
Nengue Hernandez - Conga, bongo, coros 
Charlie Biggs - Trompeta 
 
 Musicos Invitados: 
Sam Mangwana - Vocal 
Bopol Mansiamina - Guitarra Ritmica 
Andy Abad - Tres 
Jose 'Papo' Rodriguez - Conga, bongo 
Steve Baxter - Trombon 
Wayne Bergeron - Trompeta 
Timbal: Komba Bellow, Martin Flores 
Guitarra: Huit Kilos Nseka, Syran M'Benza 
Coros: Eric Francis, Nyboma, Wawali Bonane, Dodo Munoko, Djeffard Lukombo

viernes, 1 de febrero de 2013

EDDIE PALMIERI

                                                        
   Listen Here! 
 '2005'

Excelente produccion esta del gran Pianista y Director de orquesta Eddie Palmieri titulada 'Listen Here', el cual en el año 2006 ganó el Premio Grammy por Mejor Álbum de Jazz Latino.

 Cuenta con 10 temas de los cuales la mayoria son composicion de Palmieri. Uno de los temas que mas llama la atencion es el que lleva por titulo esta produccion 'Listen Here', el cual cuenta con la participacion del gran Giovanni Hidalgo en las congas y la participacion mas que excelente de Michael Brecker en el Sax Tenor. Otro gran tema es 'Tin Tin Deo', composicion del gran musico Cubano Chano Pozo; mostrando aqui Eddie por que es uno de los mejores en el piano. 

Temas: 
In Flight 
Listen Here 
 Vals Con Bata 
Tema Para Eydie 
Tin Tin Deo
 In Walked Bud
 La Gitana 
 Nica's Dream 
Mira Flores 
EP Blues

 Musicos: 
 Eddie Palmieri - Piano 
Horacio "El Negro" Hernandez - Timbal 
Donald Harrison - Alto Sax 
Michael Brecker - Tenor Sax 
Brian Lynch - Trompeta
 Giovanni Hidalgo - Congas 
Trombon: Conrad Herwig, Doug Beavers 
Bajo: John Benitez, Christian McBride 

Musicos Invitados: 
Regina Carter - Violin 
John Scofield - Guitarra Electrica 
David Sanchez - Tenor Sax 
Nicholas Payton - Trompeta