Lo Mas Reciente

martes, 29 de marzo de 2011

ALFREDO LINARES


LO QUE TENGO
'1984'




Alfredo Linares,peruano,director, pianista, arreglista y productor de salsa y jazz latino, tanto en su país de origen como en Colombia y Venezuela. En este último país, en 1975 participó en el Grupo Mango y con las orquestas de la Salsa Mayor, La Banda y su Salsa Joven, Los Pachecos, la Billos Caracas Boy´s y la orquesta de José Luis Rodríguez “El Puma”.

Dejó grabado dos discos: 'Lo que tengo' grabado para el sello Fidelis, con el mismo apoyo de Mango y con la incorporación en la trompeta del peruano Lolet Molina, ex Sonora Macedo, y el cantante Carlos Daniel Palacios, ex Grupo Madera, sobreviviente del trágico accidente donde fallecieron sus compañeros, tambien cuenta con gran Cheo Navarro. El disco incluyó temas como: 'Sonando Tambó', 'Se Formó la Fiesta', 'A Dónde Vas', 'Sujétate la Lengua', 'Mi Niña' y 'Lo Que Tengo'. Los temas fueron bien seleccionados, con arreglos de primera línea, efectivos y muy sabrosos.

Temas:

Se Forma La Fiesta
La Pachanga Del Amor
A Donde Vas
Sonando El Tambo
Mi Niña
Sujetate La Lengua
Lo Que Tengo
Friends

Integrantes:

Alfredo Linares - Lider, piano y coros
Argenis Carmona - Bajo
Gustavo Quinto - Congas
Jose Cheo Navarro - Timbal
Freddy Roldan - Coros y Vibrafono
Luis Enrique Gamboa - Bongo y cencerro
Vocal: Carlos Daniel Palacios, Pablo Urbina, Mr Saba, Dennis Manuel.
Trompeta: Gustavo Aranguren, Lolet Molina
Tronbom:Rafael Silva, Carlos Espinoza, Felix Rodriguez, Luis Garcia, Oscar Mendoza

lunes, 28 de marzo de 2011

AMERICA Y SU TUMBANCHA


MALA CABEZA
'2008'





America Virginia Quesada Sotero, proveniente de la ciudad Habana (Cuba), inicia su carrera artistica 1989 en el cabaret “ Tropicana un paraiso bajo las estrellas “con el espectaculo Sabor a cuba y el 50 aniversario bajo las estrellas despues de terminar sus estudio en la escuela de variedad del espectaculo, donde se forma como cantante,ballerina.

En Tropicana trabaja en el espectaculo con orquestas como Papo Angarica,Las de Aidda, Carmen Flores,Elena Burke, Malena Burke,Omara Portuondo,Eddie Penarver, Los papines,Cuarteto los Enrique,Rolo Martinez ,Tataguine, Joel Driggs, Sonora Caribena y otros.

En 1990 hace su primera turned internacional en europa por nueve meses bajo la direccion de Santiago Alfonso.

1992 gira por Sur America, Argentina donde participa en diferentes progrmas televisivos como” Almorzando con Mirtha Legrand”con la celebre artista argentina despues a Chile ,Uruguay con el espectaculo “Sabor a Cuba” bajo la direccion de Pedro Almenteros

En el año 1995 viaja a Europa con “questa Sonora Caribena” y, además, realiza presentazione en diversos grupos en europa.

America, establecida en Italia desde 1996, participa en varios festivales latinoamericano y concierto de latin-jazz.

Desde 2005 forma su Orquesta de Salsa “America y su Tumbanchà” con la qual realiza diversas y exitosas actuaciones En Italia,Francia,Croacia, y otros. En el 2006 grava el disco “El baile de coco” produccido por la Galletti Boston.

Temas:

Me Pone En El Cielo
El Baile Del Coco
Mala Cabeza
Mala Cabeza (Remix Berna jam)
No Te Quiero

miércoles, 23 de marzo de 2011

ORQUESTA CAMAGUEY



EN VIVO
‘2010’




La orquesta de las multitudes fue fundada el 16 de Febrero de 1943 por el Sr. Reynaldo Menacho Muñoz, lastimosamente ya fallecido. El formato inicial fue de Sexteto, con gran influencia del sonido cubano.

La banda en primera instancia usaba el nombre de CANBOMAN, debido a que los integrantes de ese momento residian en las Avenidas Canta, Bolivar y Manco Capac. Que eran las unicas avenidas existentes en el incipiente distrito victoriano.

Por la Orquesta Camaguey han desfilado e integrado una cantidad inumerable de musicos y artistas de renombre. En la actualidad la agrupacion goza de la preferencia del bailador y el oyente, Camaguey ha realizado presentaciones en casi todo el Peru.

Ademas el publico del extranjero ha gozado con la musica de la estelar agrupacion peruana. Camaguey ha paseado su arte en Argentina, Japon, Estados Unidos,etc.

Les dejo en el reproductor dos temas excepcionales 'A Mi Me Va Bien' y 'Prende El Fogon', el cual fue un exito total en el pasado Salsa Inferno vol. 7, el cual se realizo en Nuestra Herencia.

Temas:

De Igual A Igual
El Chico Suchel
Ese Hombre
Se Quiere Bonito / Temperatura / Esa Mujer
Prende El Fogon
Regresa Pronto
Saliditas Contigo / Te Dejo Libre
Fabricando Fantasias
La Manitu / Despues De Todo
Aquel Lugar
A Mi Me Va Bien
Compañera

Integrantes:

Cesar Enrique Ayala - Bajo
Paul Andy Estrada - Timbal
Jhan Marco Alegria - Tumbadora
Enrique Vasquez Joya - Bongo
Ricardo Anibal Rodriguez - Saxo y flauta
Juan Carlos Gomez - Piano
Trombon:Juan Carlos Ubillus Sanchez, Henry Pascual Vasquez
Trompeta:Feliz Alcides Yaya Casanova, Robert Sanchez Sanchun
Cantantes:Adolfo Menacho,Alejandro Moises Ramirez, Erika V. Chavesta,Jose David Buitron,Roberto Garcia.

martes, 15 de marzo de 2011

EL COMBO MODERNO


QUE JELENGUE!




Excelente album este de El Combo Moderno dirigido por el saxofonista Freddie Miranda (El Gran Combo de Puerto Rico).

Este LP fue hecho para el sello Bonita de la ciudad de Miami y cuenta con la participacion de Sammy Gonzalez en la parte vocal.

Espero que se gocen esta joya musical del Combo Moderno les recomiendo: 'Guaguanco de bayamon', 'Mi ultimo guaguanco', 'Yo soy la rumba', 'Donde estan los rumberos'.

Temas:

Que jelengue
La pase gozando
Guaguanco de bayamon
Tus recuerdos
Mi ultimo guaguanco
Cantara
Perico perejil
Yo soy la rumba
Donde estan los rumberos
No puedo olvidarme
Cuando no me querian
El guiso

RAFI ROJAS Y SU ORQUESTA


LA BATALLA




Excelente trabajo este del lider de orquesta Rafi Rojas, quien demuestra su enorme talento como cantante, Rafi cuenta con la colaboracion de grandes musicos boricuas como Elias Lopez, Roberto Jimenez, Rafi Torres.

Espero sea de su agrado esta gran produccion les recomiendo los temas: 'Estas Caliente', 'Traigo la Batalla', 'Soy Feliz', 'Tiene Que Echar Pa´Lante'.

Temas:

Campesino de mi Tierra
Estas Caliente
El Beso Que Te Di
Amor Callado
Traigo la Batalla
Soy Feliz
Tiene Que Echar Pa´Lante
Puerto Rico Mi Amor
Una Razon
Cara Dura

Integrantes:

Rafi Rojas - Vocal, Lider
Marcelo Rosario - Trompeta
Carlos Torres - Trompeta
Maiguel Flores - Direccion, Arreglos y Trombon
Daniel Fuentes - Trombon
Wilfredo Rendon - Sax Tenor
Rene Diaz - Bajo
Lester Ojeda - Conga
Jorge Berrios - Timbal
Juan Ramos - Bongo
Jorge Millet - Direccion, Arreglos y Piano
Roberto Rodriguez - Piano

domingo, 13 de marzo de 2011

SIRAK Y SU SONORA ANTILLANA



SIRAK
‘2011’




Tremenda esta producción del virtuoso productor y compositor mexicano llamado Sirak Miguel Baloyan, más conocido como Sirak.

Sirak, talentoso creador musical, hijo prodigio quien creció en Tijuana, México., ahora se encuentra entre los mejores exponentes de música del mundo.

Desde muy pequeño, mostraba con asombro su habilidad creativa que lo ha llevado a un sin número de reconocimientos y satisfacciones. Su particular expresión interpretativa con diferentes instrumentos musicales dan el ejemplo de su originalidad y estilo.

Ahora y con más de 20 años de experiencia vemos su impresionante trabajo tanto en sus albums como artista como en sus producciones y composiciones a intérpretes del más alto nivel: Ángela Carrasco, Lucia Méndez, Bertín Osborne, Pilar Montenegro, Pablo Montero. También ha colaborado en co-producciones con prestigiados productores musicales (i.e. Rudy Pérez) En 2002 obtiene el Premio Platino por su producción del álbum “Sabor A México” del cantante Bertín Osborne.

Sirak, con más de 100 obras musicales (Baladas, Bolero pop, Bolero Trió, Bossa Nova, Chachacha, Dance/Pop, Flamenco, Jazz, Latín Jazz, Mariachi, Norteño, Rock, Salsa, etc.) nos demuestra su habilidad como compositor. Sus composiciones han sido grabadas por artistas de gran prestigio internacional.

Su sueño de agrupar a excelentes músicos provenientes de las Antillas (Caribe) ahora se hace realidad con la formación de su conocida orquesta La Sonora Antillana en el año 2002.

Su nuevo álbum ‘SIRAK’, seguro se convertirá en uno de los álbumes más innovadores del momento. Este álbum cuenta con 12 temas producido por el mismo, incluye a cantantes como los Boricuas Pupy Cantor y Wilfredo Otero.

Les recomiendo los temas: ‘Vente pa'ca’, ‘Soy boricua’, ‘Son- Zoribo’, ‘Wawaricae’, y a gozar con Sirak y Su Sonora Antillana.


Temas:

Vente pa'ca
Swing con
Soy boricua
Un besito mas
A dónde puedo ir sin ti
La mentirosa
Son- Zoribo
Wawaricae
Ad libitum
El vecindario
Mamita yoyo
Que fue

RIKOSON ORQUESTA


SALSA BRAVA
'2010'




Rikoson orquesta del maestro Jorge casas, ha reunido a los mejores intérpretes de la música afro latina de México, interpretando ritmos como salsa, son cubano y jazz latino.

La orquesta es reconocida tanto nacionalmente y como internacionalmente, como en new york, Venezuela, Ecuador, Perú, Colombia y puerto rico por su primer álbum rikoson orquesta,
Algunos artistas salseros con los que ha alternado la orquesta: Willie Colon, Oscar d’ León, Son 14, Adolecentes Orquesta, Estrellas de Niche.

Este distinguido productor a trabajado con artistas del genero salsero sonora ponceña y Fania all Srtas. Rikoson orquesta tiene el privilegio de ser la única orquesta mexicana de ser producida este distinguido productor. La producción fue grabada en México, mezclado y masterizado en el estudio pianísimo records en Ponce puerto rico.

Temas:

Intro Rikoson Orquesta
El Cantante
El Cuarto De Tula
Muchacha Bonita
Caina
Un Montón De Estrellas
Vámonos Pal’ Monte

Integrantes:

Jorge Casas González - Director Y Arreglista.
Cesar Casas - Piano Y Arreglista
Jorge Casas - Bass
Arcadio Gallegos - Congas
Jorge González - Timbal
Gabriel Gallegos - Bongo
José Domínguez ‘Pepón’- 1er Trombón
Roberto (Colombia) - 2do Trombón
Vicente Cos - 1ra Trompeta
Barthold Thephle - 2da Trompeta
Miguel Amín - Violín
Alberto Montalvo - 2do Cantante
Paul Fabricio Figueroa - 1er Cantante

sábado, 12 de marzo de 2011

LOS PACHECO



ECHAMELO AQUI... SALSA Y SABOR
'1979'




La Orquesta los Pacheco, nace en el año 1973, una vez que los hermanos Pacheco (Héctor, Francisco, Alfredo, Oswaldo y Luís), todos nacidos en la parroquia San José de Cotiza en Caracas, deciden agruparse, luego de haber formado parte de distintas bandas. Inicialmente la orquesta se llamó 'Los Pacheco y su candela', luego con el pasar del los años deciden cambiarle el nombre por 'Los Pacheco y su Sa-Son', pero el público melomano que siempre los ha seguido y apoyado durante su larga trayectoria musical, los identifica sencillamente como 'Los Pacheco'.

La orquesta ha tenido varios cantantes, entre ellos podemos recordar a Edgar Rodríguez 'El Abuelo', Carlos Daniel Palacios, Nelsón Navas, Oswaldo Rey, Joe Ruiz, Felipe Díaz, Kora Belkys, Rafael Reyes, entre otros.

La Orquesta Los Pacheco obstaron también por convocar los servicios del sonero en el año 1979, en donde vocaliza todos los temas del álbum titulado: 'Échamelo Aquí…Salsa y Sabor'.

Temas:

Echamelo Aqui
El Congo
Pancho Calma
Cuando Me Vio Llorar
Contestacion A Reloj
La Traidora
El Gallo, La Gallina Y El Caballo
La Envidia Y La Maldad
Mar Y Cielo
Don Julio

lunes, 7 de marzo de 2011

JOE QUIJANO Y AUGUSTO ONNA


Presentan: 50 Años Despues, Lo Inedito De Tite Curet Alonso
'2010'




Joe Quijano nos presenta material inedito de la gran leyenda y compositor de la salsa Tite Curet, con arreglos de Luis Perico Ortiz quien tambien toca la trompeta en esta produccion, con voces como Paquito Guzman, Van Lester, Pete Bonet, Luisito Ayala, Harry Fraticelli, entre otros.

Tremendo homenaje a uno de los mas grandes compositores, que ha dado Puerto Rico, les recomiendo 'Sonriedo Fué', 'Solo'

Temas:

El Pastizal - Cesta All Stars
Melodia - Canta Van Lester
Te Amé - Canta Harry Fraticelli
Rumores - Canta Paquito Guzman
Mama Dila A Ese Hombre - Cesta All Stars
Sonriedo Fué - Cantan Filo Cruz, Luisito Ayala Y Nacho Sanabria
Nube Negra - Cantan Harry Fraticelli, Paquito Guzman Y Joe Quijano
Solo - Joe Quijano
Tributo A Don Tite Curet Alonso - Cesta All Stars
Efectivamente - Pedro 'Bolita' Gomez
El Que Se Fue, Se Fue - Canta Joe Quijano

Integrantes:

Vocales: Pete Bonet,Van Lester,Harry Fraticelli
Vocales: Paquito Guzman,Nacho Sanabria,Joe Quijano
Vocales: Luisito Ayala,Jaime Rivera,Manny Mieles,Orlando Marin
Bongo: Luis Montañez, Richie Bastar
Pete Nater - trompeta
Willie Villegas - congas, timbales
Ralphy Perez, Raffy Torres, Eliut Cintrón - trombones
Luis "Perico" Ortiz - conductor, trompetas, vibrafono, tuba, arreglos
Augusto Onna - coro y soneo
Carlos Sánchez Zambrana - flauta
Juan Carlos Sierra - piano
Alexander Ayala - bajo
David Mercado, Dany Boy - timbales
Gadwin Vargas - tumbadores, tambores
Pabito Rosario Jr. - Bongo y percusion

miércoles, 2 de marzo de 2011

YOUSY BARBARA RUIZ


YA LLEGÓ A LA FIESTA
‘2011’




La gran cantante Yousy Barbara Ruiz nos vuelve a deleitar con su impresionante voz, en su nueva producción "Ya llegó a la fiesta". Yousy nos cuenta que esta producción se viene con una sorpresa especial para toda la gente peruana, pues incluye el tema "Dime la farándula" sencillo que lleva un coro dedicado a toda la fanaticada farandulera del Perú, Este tema Yousy Barbara lo está grabando con Osiris tecladista de Manolito Simonet.

Ha llegado a colaborar o compartir de una forma u otra tanto en discos como escenarios con Adalberto y su son, Mayito Rivera, Plana y su orquesta, Ayme Nuviola, Haila María Montpie, Bamboleo, Ricardo Lemvo, el Gran combo de Puerto Rico ,Dogmatique, Papo Ross, Lázaro Rene, Joaquín Díaz, Carlos Placeres, Yoel Díaz, Qbanito, Giovanny Arteaga ,Alejandro de Armas, Jesús Alejandro Pérez alias ‘el niño’, Camilo Azuquita, Rafael Zaldívar, Adán de Dios Bonne, Lucho Cueto, José Mangual, Jimmy Sabater y Alfredo de la Fe, entre otros.

Ya llego a la fiesta, es una producción independiente de la canta-autora cubano-canadiense Yousy Barbara Ruiz y de su madre María Mercedes Mestres, la producción musical estuvo a cargo del conocido Jesús Alejandro Pérez ‘El Niño’.

El álbum Ya llego a la fiesta ,es una conversación con la buena música ,con el Son cubano o con la nueva nominación internacional de Salsa clásica de buen gusto, su música esta hecha para el bailador, tanto para el aprendiz , como para el bailador experto, con el carisma y la jovialidad que caracterizan la interprete, los títulos evocan fiesta y a su vez reserva añoranza por la tierra de aquellos distantes recuerdos, con el tema ‘Caimán del encanto’ dedicado a Cuba, con el tema ‘En el carnaval’, describiendo un buen fiestón, ‘Mayito llego’, es otro de los temas candentes del álbum, dedicada a su amigo Mario Rivera cantante de Los Van Van, que recuenta la historia de cuando compartieron la escena en Montreal, así como nostalgia de un amor lejano con la canción ‘Te extraño’, y una de las mejores a mi gusto del disco es ‘Pa ti Celia Cruz’, un homenaje increíble que le compuso a su ídolo, con la que fue comparada por primera vez en Cuba por el señor Enrique Lasaga director de la orquesta Ritmo Oriental de la cual fue integrante, mención que siempre le hacen los medios de comunicación y sus fans, por su carisma y voz de ruiseñor.

Esta gran artista tendrá una presentación el 7 de mayo 2011 en la ciudad de Montreal, realizara la apertura del show del gran Óscar de león, con su espectáculo; ‘Celia Vive, Tributo’.

Hora: Sábado, 07 de mayo a las 19:30 - 08 de mayo a las 3:00

Lugar:
Centre Pierre Charbonneau
3000, rue Viau Montréal, H1V 3J3.Canadá
Montreal, QC

Integrantes:

Jesús Alejandro Pérez: Productor musical, flauta, tres, coros, piano y bajo
Percusión: Eugenio Osorio,Gregory Moya
Eduardo Sánchez: Trompetas
Giovanny Arteaga: Saxofón
Trombon: Mike Fahie, Jocelin couture