Vuelven los recomendados con mucho más sabor que los anteriores empezando con Irazu el tema ‘Aunque tu mami no quiera’, el segundo tema es ‘Buenos Días América’ del Conjunto Céspedes Y por ultimo tenemos a Cuba Jazz Millennium All Stars con un tema muy bueno en homenaje a Chano Pozo y Arsenio Rodríguez llamado ‘Seven Seven’.
Espero que disfruten estos tres temas que están bien sabrosos.
Muy buen proyecto del vocalista Tico (Puerto Limón, Costa Rica) Martín "El Sabroso" Gourzong, actualmente radicado en San Diego y vocalista de la agrupación Opa Opa del trompetista Oswaldo Bernard.
En esta agrupación esta bien marcado el Saxofón Barítono de Dean Saghavi, al mejor estilo de Mr. Afinque, Willie Rosario.
El cerebro de la agrupación es el bajista, pianista y arreglista Iván Sánchez. El tema principal, "Sabroso", arreglo de Iván Sánchez es de lo mejor de este trabajo.
Temas:
A Tu Lado Estaré Donde Nací Palmo a Palmo Mientras Viva Recordando a Colombia Sabroso Mis Dos Invitados Ven pronto
Integrantes:
Martín "El Sabroso" Gourzong – Vocales, líder Iván Sánchez - Bajo, piano y arreglos Guy Randall Watson - Trombon Dean Saghavi - Saxofón barítono y Alto Ramon Llobell – Congas, bongo Rafael Mora "Pangui" - Timbales Coros: Jose Lozada ‘Wenther’, Luis Soto, Alejandro López
Rogelia Medina mas conocida en el ambiente Musical como Canelita Medina celebra sus 50 años de vida artística, como a ella le gusta cantando y llevando alegría al bailador que tanto ha gozado con su música y talento, Canelita es sin duda alguna una de las máximas exponentes del ‘Son montuno’. Venezolana de pura cepa y orgullo nacional.
Sus inicios musicales a nivel profesional fueron con la ‘Sonora Caracas’, con la que se mantuvo durante siete años, a partir de 1957. Con esta agrupación, realizó su primera grabación titulada ‘Canelita’. Estuvo también con ‘Los megatones de Lucho’ y en ‘Los Caribes’, de Víctor Piñero, posteriormente a su actuación al lado de las ‘Estrellas Latinas’ de La Guaira, Canelita se retiró del mundo de las presentaciones por un lapso de ocho años, hasta que el público volvió a encontrarla junto a Federico Betancourt en ‘Federico y su Combo Latino’.
Comparada por los conocedores del género, con la grande de Cuba, Celia Cruz, y muchas veces superada en los comentarios que coinciden en afirmar, que Canela tiene madera ¡y de la fina!. Ha compartido con músicos extraordinarios como; Naty y su orquesta, Alberto Naranjo (Imagen Latina) donde interpreta el tema ‘Al fin juntas’ al lado de su hija también cantante Trina Medina, el gran Andy Duran; Con quien ha trabajado En los últimos años en innumerables presentaciones a nivel nacional e internacional y en diferentes conciertos realizados en el Aula Magna de la UCV, homenajeando a los grandes de la música latina como ‘La noche de Los Titos’ (Tito Rodríguez y Tito Puente), ‘Tributo a La Fania All Star’ y a la gran Celia Cruz, del que se editó un disco en vivo titulado ‘Canelita y Andy Durán en concierto tributo a Celia Cruz’.
Ha alternado en sus actuaciones con varias agrupaciones tales como : Orquesta América, La Aragón, Sonora Matancera, El Gran Combo de Puerto Rico, Los Hermanos Lebrón, Estrellas de Fania, Richy Ray y Bobby Cruz, Sonora Ponceña, Johnny Pacheco, Celia Cruz, Oscar D’León y José Mangual Jr.
Sus presentaciones personales abarcan numerosas ciudades venezolanas, así como diferentes países tales como Perú, Colombia, Costa Rica, Curazao, Aruba, Estados Unidos, México y Cuba.
Temas:
Besos brujos El que se va no hace falta Tanto y tanto Quiéreme Besos salvajes Yo no escondo a mi abuelita El cangrejo no tiene ná La Ruñidera Soy Canela El son de mi nación Rosas rojas La alborada Una rosa de Francia Coco Seco Esa no es ná
Integrantes:
Tadeo Dedez - Bajo y Dirección Musical Canelita Medina - Cantante Juan José Hernández - Cantante y Coro Andres Romero - 1era Trompeta Jesús Sánchez - 2da Trompeta José León - Trombón José Tuki Torres - Piano Francisco Rojas - Bongo Rafael Gonzáles - Tumbadora Luisito Gonzáles - Tres
La orquesta, que reside en Los Ángeles, California, es liderada por Luis Centeno, quien canta 6 de los temas en el disco. Martín Padilla y Daniel Castillo vocalizan las otras 6 canciones 3 cada uno.
Luis Centeno nació el 26 noviembre 1964 en villa palmera, Santurce, tierra de soneros, en su inicio en la música, se unió a la orquesta La Comprometida, como corista, y percusión menor, con jr. y su mayas interpreto varios temas, luego se incorporó con la orquesta bacanal de Guillermo Luna se mantuvo tres años hasta que decidió formar su propia orquesta, donde nació la Orquesta Melaza, y Rumba Callejera, fue su primera aportación a la música.
Con arreglos puertorriqueños y de california, se formo la orquesta melaza de Luis Centeno, un servidor de arreglistas de la talla de: Ricky Zayas, Carlos Luna, Héctor Manuel Rivera, Pedro Pachamango, Carlos Rodríguez.
Con la voz de Daniel Castillo gran sonero, compositor, cantante venezolano de puente hierro, caracas, con un coro sabroso, de Martin Padilla vocalista de la orquesta Tabaco y Ron, puso a gozar con varios temas que le da mas sabor a esta producción.
Presenta excelentes temas como el que le da título al álbum, además de ‘Al rojo vivo’, ‘El amor’, ‘A luchar’, ‘Planté bandera’, ‘Huracán’, ‘Entre dos aguas’. Bueno definitivamente pa’ gozar con Melaza.
Temas:
Rumba callejera Al rojo vivo Yo nací El amor A luchar Alma Llanera Planté bandera Huracán El amor que yo te di Entre dos aguas La pinché amargada Melaza de caña
Integrantes:
Luis Centeno - Director, cantante y coro Ed Weiss – Dirección musical y trombón Daniel Castillo - Cantante y coro Martín Padilla - Cantante y coro Catherine Ramos - coro, clave Jimmy Santiago – Coro, güiro Ramón “El Profe” Ramos - Piano Bajo: Brian Wright, Peter Varela Trompetas: Andy Armena y Greg Curtis Martín Torres - Trombón Sam Espinosa - Saxo Frank “Cuco” Martínez - Percusión y coro Rafael “Guillo” Ortiz - Conga Leonard “Mannix” Vega - Bongo Héctor Manuel Rivera - Productor
La influencia directa de América, para deleite de los fieles aficionados de la música latina en todas partes, con una producción fantástica: ‘DLI II’. Si DLI de Dave Chamberlain que ofrece hasta estilos de conjunto o charanga, la guaracha, el cha cha, la bomba, el merengue, el bolero, usted puede contar con esto: la música es auténtica, esta orquesta que celebro su segundo aniversario el cual funciona como un quinteto en el prestigioso Rainbow Room, y está orgulloso de defender el estilo tradicional y promover a los compositores del pasado (los arquitectos de la música).
DLI, un acrónimo de los nombres de pila del líder trombonista Dave Chamberlain, el vocalista Luisito Ayala, y el pianista Igor Atalita, es sinónimo de virtuosismo y versatilidad. Chamberlain organiza las melodías y permite al grupo cambiar de conjunto con el estilo de charanga tocando el trombón, flauta y trompeta baja. Ayala comenzó su trayectoria como baterista, su voz tiene una intensidad rítmica y es capaz de tocar varios instrumentos de percusión (incluyendo la Campana). Luisito es un verdadero sonero.Igor es un pianista verdadero (no sólo los teclados eléctricos) y tiene experiencia como solista y en el teatro musical.
Les recomiendo los temas: ‘Pepe Antonio’, ‘A mí que’, ‘Lagrimas negras’, ‘La la la’, ‘Tatalibaba’.
Temas:
Pepe Antonio A mí que Traicionera Besitos de coco Lagrimas negras Bolero medley La la la La engañadora El negrito del Batey Clavelitos Tatalibaba
Integrantes:
Dave Chamberlain – Líder, trombonista Luisito Ayala - Vocalista Igor Atalita - Pianista Ray Martínez - Bajo, coro Walter Reyes – Conga, Bongo, coro Edwin Vega - Timbales Marshall Gilkes - Trombón
Gilberto Santa Rosa presenta su nueva producción llamada ¨Irrepetible¨ con muy buenas canciones que serán de buena acogida por el salsero.
Santa Rosa tiene como invitados en esta producción a músicos como el panameño Rubén Blades, Guaco de Venezuela, Jhonny Ventura, el Colombiano Felipe "Pipe" Peláez, en los coros cuenta con la participación de cantantes de la talla de Paquito Guzmán, Jerry Rivas, Héctor "Pichie" Pérez, Willie Torres.
Les recomiendo las canciones ‘Me cambiaron las preguntas’, el cual canta al lado del gran Rubén Blades, la otra canción es ‘Ella’ la cual interpreta con Guaco de Venezuela.
Temas:
Vivir Sin Ti La Ventana ¿Por Qué No Viene, Por Qué No Llama? Y Tú, Y Yo (Feat. Kany García) Aunque Llueva Hay Que Dejarse De Vaina (feat. Johnny Ventura) Me Cambiaron La Preguntas (feat. Rubén Blades) Vodka Con Limón Hoy, Por Siempre Y Para Siempre (feat. Felipe "Pipe" Peláez) Ella (feat. Guaco)
Integrantes:
Gilberto Santa Rosa - Vocal José M. Lugo - Piano, keyboards Edwin Colon Zayas - Guitarra Jimmy Morales - Congas Pablo Padin - Bongos, Timbales Bajo: Jorge Rodríguez, Alex "Apolo" Ayala Héctor "Pichie" Pérez - Güiro, Maracas, Coro Coro: Paquito Guzmán, Jerry Rivas, Miguel A. Diaz, Willie Torres Trombón: Antonio "Toñito" Vázquez, Cito Soto, Juan Carlos Cardona
Músicos Invitados:
Rubén Blades Guaco de Venezuela Kany Garcia Felipe "Pipe" Peláez Johnny Ventura
Excelente producción la del pianista y compositor cubano Pupy Pedroso, quien fuera por muchos años el pianista principal de la orquesta Los Van Van.
Pupy cuenta en esta producción con cantantes como: el gran Tiburón Morales, Ángel Bonne, Raúl Planas, Pío Leyva, Miguel Rapsal y en los timbales el gran Changuito.
Altamente recomendado.
Temas:
Bate De Aluminio Discúlpeme Señora Ese Huevo Quiere Sal Hablo Con Cámara Homenaje A Pa' Y Ma' Me Falta Un Año Parece Mentira Rico Timbalero Tu Quisieras Ser La Fiera Ya Tu Campana No Suena